El mundo tiene hambre de contar historias visuales. Pero en medio del mar cada vez mayor de los aspirantes a dueños de negocios de fotografía, cómo se hace su marca y construye un negocio próspero que captura tanto corazones como clientes?
No temas. Esta guía es su hoja de ruta para el emocionante viaje de lanzar un nuevo negocio de fotografía en 2024. Ya sea que seas un fotógrafo profesional experimentado o simplemente empezando, este plan paso a paso te dotará de las herramientas esenciales y las percepciones para convertir tu pasión en un nuevo negocio exitoso.
Principales tomas de este artículo:
- Empezar su propio negocio de fotografía viene con profesionales (libertad creativa, potencial de rentabilidad, realización personal) y contras (ingreso irregular, competencia, necesidad de aprendizaje continuo) de iniciar un negocio de fotografía. Es crucial sopesar estos factores cuidadosamente antes de decidir embarcarse en este viaje.
- Las inversiones iniciales incluyen equipos de fotografía, iluminación, software y posiblemente espacio de estudio, con gastos continuos como mantenimiento de sitios web, seguros y marketing. La planificación estratégica y la presupuestación son esenciales para gestionar eficazmente esos costos.
- Los pasos clave incluyen llevar a cabo la investigación de mercado, elegir un nicho, desarrollar un plan de negocios, decidir entre el alquiler o la compra de equipos, seleccionar un nombre comercial, establecer marcos legales y de seguros, establecer una presencia de marca y en línea, establecer una red, establecer un modelo de precios, administrar las finanzas y centrarse en la comercialización y promoción.
- Incluso después de iniciar su negocio, el viaje implica una gestión y crecimiento continuos, incluyendo fomentar las relaciones con los clientes, invertir en el desarrollo profesional y posiblemente expandir sus servicios o entrar en nuevos mercados.
- Plataformas como picdrop pueden agilizar los procesos posteriores a la sesión, mejorando la experiencia del cliente al facilitar descargas fáciles, marcar favoritos y retroalimentación, contribuyendo a un flujo de trabajo más eficiente y una satisfacción del cliente.
Pros y contras de iniciar un negocio de fotografía
La emoción de capturar un momento perfecto, la expresión artística, el potencial de ser tu propio jefe, el encanto de iniciar un negocio de fotografía es innegable. Sin embargo, como cualquier esfuerzo empresarial, es crucial entender tanto lo positivo como los negativos antes de dar el salto.
Pros de iniciar un negocio de fotografía
- Libertad creativa: Libere su visión artística sin limitaciones. Experimenta con estilos, explora nichos únicos y captura el mundo a través de tu propia lente. No más conformes a la visión de otra persona – todo se trata de tu historia artística.
- Potencial de rentabilidad: Construye un negocio que refleje tu valor. Estal tus propias tarifas, atrae a clientes de alta remuneración y mira tu éxito financiero florecer junto con tus habilidades. Recuerde, un próspero negocio de fotografía toma tiempo y dedicación, pero las recompensas potenciales son sustanciales.
- Cumplimiento personal: Testipar la alegría que traes a través de tu trabajo no tiene parangón. Desde capturar los preciosos momentos de la vida hasta la elaboración de imágenes impresionantes para las empresas, su fotografía se convierte en una fuente de profunda satisfacción personal, alimentando su pasión y propósito.
Contras de iniciar un negocio de fotografía
- Ingresos irregulares: El trabajo de fotografía a menudo viene en ráfagas, con temporadas ocupadas seguidas de períodos más lentos. Esto puede hacer que la presupuestación y la planificación financiera sean complicadas. Para superar esto, diversifique sus flujos de ingresos (por ejemplo, ofrecen diferentes servicios, talleres o la venta de impresiones). Crear un presupuesto realista y reservar ahorros durante las temporadas pico.
- Competencia: La industria de la fotografía está saturada, especialmente en nichos populares. Destacar puede ser un reto. Para superar esto, desarrolle una identidad de marca única y especialización de nicho. Resalte sus fortalezas y experiencia. Ofrecer precios competitivos y un servicio al cliente excepcional.
- Aprendizaje y adaptación continuos: La tecnología y las tendencias evolucionan rápidamente, requiriendo un aprendizaje y adaptación constantes. Para superar esto, mantén la actualización de las tendencias de la industria y las nuevas tecnologías. Invierta en la educación continua a través de talleres, cursos o recursos en línea. Abraza el cambio y experimenta con nuevas técnicas para mantenerse por delante de la curva.
Recuerde, la decisión de ser propietario de un negocio y su propio jefe es profundamente personal. Sopesa los pros y los contras cuidadosamente, evalúa tus recursos y motivaciones, y embarca en este emocionante viaje con una perspectiva realista pero optimista.
Panorama general de los costes de las empresas de fotografía
Sí, comenzar su propio negocio de fotografía requiere planificación y una inversión calculada, especialmente cuando se trata de sus costos de startup y gastos continuos relacionados con el negocio. Pero ningún sueño es demasiado grande o imposible de lograr. Saltamos al dinero y diseccionemos pieza por pieza.
Costes iniciales
Cuando entras en el mundo de la fotografía profesional, asegurarte de que tienes el equipo adecuado es primordial. A continuación se han dado algunos costos de arranque que podrías enfrentar:
- Equipo de fotografía: Este es el corazón de su negocio. El presupuesto varía dependiendo de su nicho. Para retratos y eventos, un cuerpo de cámara y lentes de cámara de marco versátil podría comenzar alrededor de menos de $2,000 e ir hasta decenas de miles de dólares (si se compra nuevo). A partir de ahí, tendrás que añadir copias de seguridad, trípodes, flashes y tarjetas de memoria para una configuración completa.
- Iluminación: Los kits de iluminación de estudio profesional para retratos o fotografía de productos pueden variar de $500-$2,000. Las configuraciones de luz natural cuestan menos pero limitan la flexibilidad.
- Software: Software de edición de fotos profesional como Adobe Lightroom o Photoshop son estándares de la industria (suscripciones alrededor de $120/año cada uno). Considere el software especializado para necesidades específicas. Las soluciones de transferencia de archivos como picdrop pueden ser una valiosa adición a su kit de herramientas de software, para una gestión eficiente de la galería y comunicación del cliente.
- Espacio de estudio (opcional): Alquir o comprar un estudio puede elevar tu profesionalidad pero añade costos mensuales. Estos pueden variar mucho en función de la ubicación y el tamaño, que van desde unos pocos cientos hasta varios miles de dólares al mes. Comience utilizando su propio espacio o colaborando con otros fotógrafos profesionales.
Gastos comerciales en curso
Además de los costos iniciales, tenga en cuenta que habrá costos continuos que mantener a medida que su negocio de fotografía crece.
- Mantenimiento del sitio web: Un sitio web profesional es su tienda en línea. Para mantener su sitio funcionando sin problemas, es posible que tenga que pagar por servicios de hospedado, registro de nombres de dominio, desarrollo web y actualizaciones. Esto podría costar alrededor de $200-$500 por año.
- Seguros: Piénsalo como una red de seguridad para cualquier pérdida inesperada, por ejemplo, daños al equipo o robo. El costo variará en función de la cobertura por la que opte, pero generalmente, estás mirando alrededor de $400 – $1200 por año.
- Marketing: Desde la publicidad en redes sociales hasta la creación de materiales de marketing, tu presupuesto de marketing varía dependiendo de tu estrategia. Asigne el 5-10% de sus ingresos para los esfuerzos de marketing iniciales.
Recuerde:
- Estas son estimaciones; investigar equipos y servicios específicos para sus necesidades.
- Considere comprar equipo de fotografía usado o alquilar como opciones económicas.
- Red con otros fotógrafos profesionales para compartir recursos y reducir costos.
Al planificar cuidadosamente y priorizar sus gastos, puede crear un negocio de fotografía que prospere dentro de su realidad financiera. Recuerde, su talento y perspicacia empresarial son las verdaderas inversiones que llevarán a su pequeña empresa al éxito.
Cómo iniciar un negocio de fotografía paso a paso
Transformar tu pasión por la fotografía en un próspero nuevo negocio es un viaje emocionante, pero es crucial embarcarse con una hoja de ruta sólida. Esta guía paso a paso le equipa con el conocimiento esencial para navegar por el emocionante mundo de un nuevo dueño de negocio.
1. Realice investigación de mercado
Antes de embarcarse en su viaje de negocios de fotografía, reserve algún tiempo para una investigación de mercado exhaustiva.
Empieza con la investigación competitiva. Analizar fotógrafos establecidos en su área y más allá. Qué servicios prestan? Quién es su mercado objetivo? Cuáles son sus fortalezas y debilidades? Al estudiar su enfoque, puede identificar posibles brechas en el mercado local donde puedes tallar tu propio nicho.
No se detenga allí y se integre activamente con los posibles clientes. Hable con las personas a las que se pretende fotografiar, asistir a eventos de la industria y participar en foros en línea. Cuáles son sus necesidades y preferencias de fotografía? Qué presupuesto tienen en mente? Al escuchar y entender activamente su perspectiva, puedes adaptar tus servicios para abordar sus deseos y construir confianza a través de la empatía genuina.
Recuerde, la investigación de mercado no se trata sólo de la competencia; se trata de entender a la gente a la que sirves. Al invertir tiempo en este paso crucial, obtendrás información valiosa que guiará tus decisiones empresariales y atraerás a clientes que se conectan con tu visión y experiencia.
2. Elija un nicho de fotografía
Si bien ofrecer diversos servicios de fotografía podría ser tentadores para muchos fotógrafos, especializarse en un área en particular como bodas, retratos o fotografía de productos desbloquea numerosos beneficios.
Para empezar, los clientes que buscan ese tipo específico de fotografía reconocerán instantáneamente su experiencia, lo que le permitirá comandar precios premium y construir una audiencia leal que valore su conocimiento y experiencia en profundidad.
Pero las ventajas van más allá de las ganancias financieras. Imagínete elaborar una narrativa cautivadora sobre tu fotografía de boda que resuete con las esperanzas y sueños de parejas comprometidas o que muestre un portafolio de conmovedoras fotografías de retratos familiares que tire de las cuerdas del corazón de los padres que buscan recuerdos atesorados.
Adaptando su plan de marketing, mensajería y cartera de fotografía a una audiencia específica, usted habla directamente de sus deseos y aspiraciones. Este enfoque específico le permite crear confianza y crear conexiones más fuertes, distancando de fotógrafos generalistas que atienden a una audiencia más amplia y menos definida.
3. Desarrollar un plan de negocios de fotografía
Su plan de negocios de fotografía es un documento estratégico que describe sus hallazgos de investigación de mercado, proyecciones financieras, metas de negocio y estrategias de crecimiento. Piénsalo como su modelo para el éxito, atrayendo a inversores potenciales y manteniéndote en el buen camino.
Comience por incorporar sus ideas de investigación de mercado. Resuma su análisis competitivo, definición de audiencia objetivo y lógica de selección de nicho. A continuación, ahonda en sus proyecciones financieras.estimar los costos de inicio, incluyendo equipos, marketing y software. Crea flujos de ingresos claros basados en los servicios y el modelo de precios elegidos. No olvide los gastos operativos y el factor en el crecimiento potencial.
Pero los números no son toda la historia. Definicione claramente sus objetivos a corto y largo plazo. Usted apunta a construir una carrera a tiempo completo o un ajetreo lateral? Usted imagina especializarse en un tipo de evento específico o ampliar sus ofertas con el tiempo? Articula tus aspiraciones para guiar tu toma de decisiones.
Finalmente, traza tus estrategias de crecimiento. Cómo llegarás a tu público objetivo? Utilizará marketing en redes sociales, participará en eventos de la industria o colaborará con otros profesionales? Tenga en cuenta sus canales de marketing y asignación presupuestaria.
Recuerde, su plan de negocios de fotografía es un documento vivo. Actualízalo regularmente para reflejar el progreso, adaptarse a los cambios en el mercado y asegurar que tu hoja de ruta siga siendo relevante a medida que su negocio de fotografía florece.
4. Alquiler o equipo de compra
Si usted alquila o compra equipo depende de su nicho, presupuesto y nivel de compromiso.
Cuando empiezas, los alquileres te permiten experimentar con diferentes cámaras y lentes, descubriendo lo que se alinea con tu estilo de disparo y nicho. Necesitas lentes de alta velocidad para capturar deportes de acción? Alquilos para proyectos específicos.
Una vez que solidifique su nicho y sus preferencias de equipo, considere la compra de artículos clave. Prioriza el equipo crucial para tu nicho, como macrolentes para la fotografía de productos o lentes telefoto para la vida silvestre. Recuerde, la calidad sobre la cantidad es clave. invertir en piezas robustas y versátiles que crecen con usted.
Más allá de la cámara, no olvide lo esencial como equipos de iluminación (especialmente para retratos de estudio o fotografía de productos) y trípodes robustos. Las opciones asequibles abundan, lo que le permite construir su kit gradualmente.
Las soluciones de almacenamiento y respaldo son cruciales. Invierta en tarjetas de memoria confiables y discos duros externos para salvaguardar tus imágenes. Las soluciones de almacenamiento en la nube y transferencia de archivos ofrecen tranquilidad adicional y un conveniente intercambio de archivos.
5. Elegir un nombre de negocio
Su nombre comercial es algo más que una etiqueta; es su identidad, un faro que atrae a clientes y encapsula su esencia de marca. Seleccionar la adecuada requiere una cuidadosa consideración, ya que debe ser memorable, reflejar su nicho y resonar con sus clientes ideales.
Comience por introspectándose en su nicho y su identidad de marca. En qué clase de fotografía sobresale? Qué emociones quieres evocar? Eres juguetona y artística, o elegante y profesional? Palabras clave de la tormenta cerebral relacionadas con su nicho y personalidad, creando un grupo de nombres potenciales.
Recuerde, la sencillez es clave. Opte para nombres cortos y fáciles de anunciar fácilmente disponibles en sitios web, redes sociales y registros de dominios. Evite nombres demasiado de moda o significados ocultos que puedan confundir a los clientes potenciales.
En última instancia, el mejor nombre se siente bien. Pruebe sus opciones preseleccionadas con amigos, familiares e incluso clientes potenciales. Despierta interés? Refleja su identidad de marca? Elige un nombre del que estás orgulloso de que resuele contigo y allana el camino para un próspero negocio de fotografía.
6. Configuración legal y seguro
Construyer su propio negocio de fotografía requiere no sólo pasión y habilidad, sino también prácticas legales y éticas responsables.
Elegir la estructura empresarial adecuada depende de las leyes locales y de sus necesidades individuales. Las opciones populares incluyen las únicas propulsores, asociaciones o sociedades de responsabilidad limitada (LLC), cada una ofreciendo diferentes niveles de protección de activos e implicaciones fiscales. Busque asesoramiento legal de un profesional familiarizado con las regulaciones de su región para asegurarse de que elija la estructura más adecuada para su negocio.
No descuida el registro de negocios esencial. Obtenga licencias de negocios y permisos requeridos por sus autoridades locales y estatales. Asegurar un número de identificación fiscal para cumplir con las regulaciones fiscales.
Proteger su negocio y sus activos con seguros es vital. Considere un seguro de responsabilidad general para cubrir accidentes o incidentes inesperados durante los brotes. Dependiendo del valor de su equipo, el seguro específico de equipo podría ser sabio. Explore el seguro de responsabilidad profesional para protegerse contra posibles demandas por negligencia o infracción de derechos de autor.
Tenga en cuenta las leyes de privacidad aplicables a su negocio, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE y la Ley de Privacidad al Consumidor de California (CCPA). Obtenga siempre el consentimiento informado de las personas antes de fotografiarlos, especialmente en lo que respecta al uso de sus imágenes. Consulte a un abogado si tiene preguntas específicas sobre el cumplimiento.
Al sentar las bases legales y priorizar el consentimiento informado, navegará por el emocionante mundo del emprendimiento con confianza y asegurará un futuro brillante para su empresa.
7. Marca y presencia online
Tu identidad de marca es como tu firma.
Marca de marca cohesionada que refleja tu estilo único y atrae a tus clientes ideales. Comience con un logotipo que sea sencillo, memorable, y se alinea con su nicho elegido. Recuerde, su logo será su tarjeta de visita visual, así que invierta en diseño profesional o utiliza herramientas en línea sabiamente.
A continuación, establecer una poderosa presencia en línea.
Su sitio web es su portafolio digital, mostrando su mejor trabajo y proporcionando información esencial sobre sus servicios de fotografía, precios y datos de contacto. Garantice un diseño fácil de usar, imágenes de alta calidad y llamadas claras a la acción que convierten a los visitantes en clientes.
Las plataformas de redes sociales son invaluables para conectarse con clientes potenciales y crear conciencia de marca. Elija plataformas relevantes para su nicho y público objetivo, como Instagram para bodas o Pinterest para la fotografía de productos. Cree contenido atractivo, interactúe con sus seguidores y ejecute anuncios dirigidos para llegar a nuevas audiencias.
Recuerde, la consistencia es clave. Mantén una estética visual consistente a través de tu logotipo, sitio web y perfiles de redes sociales. Comparte contenido valioso, exhiba tu personalidad y participa con tu comunidad. Al construir una fuerte presencia en línea, atraerás clientes que resuenan con tu marca y visión, preparando el escenario para un próspero negocio de fotografía.
8. Creación de redes y adquisición de clientes
Tu viaje de fotografía no existe en el vacío. La creación de redes es clave para establecerse y atraer clientes. Comience por conectarse con otros fotógrafos exitosos en su nicho, aprendiendo de sus experiencias y explorando posibles colaboraciones. Asistir a eventos de la industria como talleres, conferencias y exposiciones. oportunidades para mostrar su trabajo, conocer a clientes potenciales y colaborar con profesionales establecidos.
No subestimes el poder de las comunidades en línea. Unirse a foros, grupos y mercados de fotografía relevantes. Participa activamente en discusiones, comparte tu trabajo y ofrece consejos útiles. Esto te establece como un experto y construye confianza con clientes potenciales al acechando dentro de la comunidad. Plataformas en línea como Thumbtack e Instagram también pueden ser herramientas valiosas para mostrar su trabajo y conectarse con clientes que buscan fotógrafos en su área.
Recuerde, la creación efectiva va más allá de la autopromoción. Ofrecer apoyo genuino a otros fotógrafos, colaborar en proyectos y recomendar activamente colegas cuando su experiencia se alinea mejor con las necesidades de un cliente. La construcción de conexiones genuinas y el fomento de un espíritu colaborativo allanan el camino para el éxito a largo plazo y una red de apoyo que alimenta su negocio de fotografía.
9. Establecer un modelo de precios
Encontrar el punto dulce entre precios competitivos y rentables radica en entender su valor y ofrecer un valor excepcional a sus clientes.
Comienza calculando meticulosamente los gastos de su negocio, equipo, software, marketing y gastos generales. Factor en el tiempo que invierte en consultas previas a la sesión, desempeuación de días, edición y comunicación con el cliente. No olvides incluir el valor de tu experiencia y experiencia.
Modelos de precios de investigación utilizados por los fotógrafos en su nicho y área geográfica. Considere ofrecer paquetes que atiendan a diferentes necesidades y presupuestos de los clientes. Las tarifas por hora funcionan bien para proyectos flexibles, mientras que las tarifas planas proporcionan certidumbre a los clientes y garantizan su rentabilidad. Recuerde, siempre puede ajustar sus precios a medida que su experiencia y reputación crecen.
La concesión de licencias a sus imágenes abre flujos de ingresos adicionales, pero requiere acuerdos claros. Las licencias libres de regalía otorgan a los clientes derechos de uso perpetuo para una tarifa única, mientras que las licencias gestionadas por derechos ofrecen más control y tarifas más altas basadas en términos de uso específicos. Considere cuidadosamente el alcance del uso, la exclusividad y la duración al negociar acuerdos de licencia.
En última instancia, la fijación de precios es un acto de equilibrio. No subestimes tu trabajo, pero sigues siendo competitivo. Ofrece un servicio excepcional, una comunicación transparente y una propuesta de valor única que justifique su precio.
10. Gestión de las finanzas y la contabilidad
A medida que su negocio de fotografía florece, la comprensión y la gestión de sus finanzas se vuelve esencial. Piensa en ello como el motor que alimenta tu viaje creativo.
Comience creando un presupuesto realista que describa sus ingresos y gastos. Rastree todos los ingresos de los pagos de los clientes, las tasas de licencia y otras fuentes. Detalle sus gastos de equipo, software, marketing, impuestos y otros costos relacionados con el negocio. Revise regularmente su presupuesto para identificar áreas para la optimización y asegúrese de que su gasto se alinea con sus ingresos.
Invierta en software de contabilidad o utilice hojas de cálculo simples para rastrear sus transacciones financieras meticulosamente. Categorizar los gastos, registrar facturas y generar informes para obtener información valiosa sobre su salud empresarial. Recuerde, los impuestos son una consideración importante. Consulte a un profesional fiscal para entender sus obligaciones y reservar fondos para pagos trimestrales.
Además, gestionar el flujo de caja es crucial. Aplicar prácticas de facturación que fomenten los pagos rápidos y explore soluciones financieras para cerrar brechas entre los gastos y los ingresos entrante.
Recuerde, la gestión financiera no se trata sólo de números; se trata de tomar decisiones informadas. Al rastrear diligentemente sus finanzas, usted gana control sobre la salud de su empresa, identificar oportunidades de crecimiento y asegurar la estabilidad financiera a largo plazo, permitiéndole centrarse en lo que realmente ama. Captura de imágenes impresionantes y dejando una impresión duradera en sus clientes.
11. Comercialización y promoción
Parado en el abarrotado panorama de la fotografía requiere una estrategia de marketing y promoción efectiva. Utilice estrategias en línea y offline para llegar a su público objetivo y atraer clientes ideales.
Comience por establecer su presencia en las redes sociales. Crea un contenido atractivo que muestre tu mejor trabajo, comparta visos entre bastidores y ofrezca consejos valiosos. Utilizar hashtags relevantes, ejecutar anuncios dirigidos y participar activamente con los seguidores para construir relaciones. Las colaboraciones con otros creativos o influencers pueden ampliar aún más su alcance.
No subestimes la importancia de un sitio web profesional. Haz que sea tu cartera en línea, mostrando imágenes de alta calidad, descripciones de servicios claras y testimonios de clientes satisfechos. Optimice su sitio web para los motores de búsqueda para asegurarse de que los clientes potenciales pueden encontrarle fácilmente. Ejecute anuncios en línea específicos o explore mercados de fotografía en línea para ampliar su visibilidad.
Considere la aventura offline, así como la red con empresas locales complementarias de su nicho, explorando posibles asociaciones de referencia. Participe en eventos, talleres y ferias comunitarias de la industria para mostrar su trabajo y conectarse con clientes potenciales presencialmente. Asociado con otros creativos o propietarios de pequeñas empresas para promocionar servicios y llegar a nuevas audiencias.
Recuerde, la consistencia es clave. Desarrolle una identidad de marca cohesionada en todos los canales de marketing y mantenga un compromiso regular con su público. Ofrece contenido valioso, destaque sus puntos de venta únicos y demuestre su pasión por la fotografía. Mediante la implementación de estas estrategias, atraerás clientes que resuenan con tu visión y configurarán tu negocio de fotografía en el camino hacia el éxito sostenido.
Gestión empresarial en curso y crecimiento
Lancer su negocio de fotografía es sólo el primer capítulo emocionante. La verdadera magia se desarrolla en el viaje en curso de gestión, refinación y crecimiento de su empresa. En esta siguiente fase, el enfoque cambia de configuración inicial a fomentar relaciones de clientes leales, perfeccionando continuamente su nave y ampliando estratégicamente su alcance. Exploremos cómo navegar por estos aspectos cruciales y asegurar que tu negocio de fotografía florece en un éxito sostenible y satisfactorio a largo plazo.
Primero, priorice la construcción de relaciones con los clientes fuertes. Dominiar el arte de la comunicación y superar las expectativas de los clientes se vuelve primordial. Al entender verdaderamente sus necesidades, proporcionar una comunicación transparente, y constantemente ir más allá, asegurará clientes satisfechos y cultivarás defensores de marcas leales que alimentan su crecimiento empresarial.
Recuerda, aprender nunca parar. Invierte en su desarrollo profesional a través de talleres, cursos en línea y seminarios de la industria. Manténganse al tanto de los avances tecnológicos y las tendencias emergentes, y refinan su visión artística. El aprendizaje continuo te asegura ofrecer a tus clientes la mejor experiencia posible y sigues siendo un fotógrafo buscado en una industria en constante evolución.
A medida que su confianza y experiencia crecen, considere expandir sus horizontes. Explore nuevos mercados de fotografía, ahonde en nichos emocionantes o diversifica sus servicios para atender a una clientela más amplia. Las alianzas estratégicas con empresas complementarias pueden impulsar aún más su crecimiento mientras que los esfuerzos de marketing dirigidos a atraer nuevos clientes que buscan sus ofertas únicas.