7 formas de hacerte un autorretrato sin mostrar la cara
Mostrar su rostro en las redes sociales no es algo natural para todos. Me ha hecho falta mucha valentía y bastantes años para mostrar más de mí en mi perfil. Puede que seas tímido o que quieras conservar cierta sensación de anonimato sin dejar de tener un perfil público en Instagram. Hay formas inteligentes de incorporar el elemento humano a tus imágenes sin renunciar a tu identidad con estas ideas que ocultan el rostro.
Usar accesorios estratégicamente colocados
El uso de accesorios es una forma inteligente de ocultar tu rostro. Pueden agregar un elemento de estilo a tu imagen y pueden ayudar a contar una historia y mostrar algo de tu personalidad, dependiendo del accesorio que uses. También ayuda que te tomen una foto porque te ayuda a no sentirte tan expuesto y vulnerable si estás sosteniendo algo. Hay tantos accesorios que puedes usar, desde flores hasta la propia cámara, ¡aquí tienes algo de inspiración!
Consejo: tenga en cuenta también el uso del espejo, ¡otro accesorio útil!
Hay muchos más accesorios que podrías usar… ¡experimenta y diviértete!
2. Recorta el marco
Esta es obvia, pero simplemente puedes recortar la imagen para adaptarla a lo que quieras mostrar. Es posible que desees recortar el marco desde tus hombros hacia abajo para que tu cara permanezca oculta, simplemente saca las piernas o muestra solo tus manos interactuando en el marco. Es lo que te sientes cómodo mostrando y lo que intentas transmitir a tu audiencia.
3. Dale la espalda
La forma en que te posicionas frente a la cámara puede ser fundamental para revelarte al espectador sin revelar demasiado. A diferencia del teatro, darle la espalda a la cámara, tal vez a una vista o escena, sugiere un momento de reflexión en el que estás invitando al espectador a unirse y con el que participar.
4. La captura mirando hacia abajo
Esta es una forma muy popular de estar presente en tus imágenes, pero sin estar demasiado presente, por así decirlo… y también crear una imagen bellamente diseñada. Desde sostener tazas de té o flores hasta capturar un piso fabuloso, aprovecha la oportunidad para que el espectador vea lo que ves desde tu propia perspectiva.
5. Desde la distancia
Otra forma sencilla de agregar un elemento humano a tu imagen es ubicarte en una escena e invitar al espectador a acompañarte. Experimente con esto sumergiéndose en un paisaje espectacular, un campo de flores primaverales, una avenida de árboles otoñales o una hermosa pared. ¡Haz una pose y diviértete!
Consejo: toma nota de tu outfit. Puedes usar un conjunto que complemente la escena o uno que destaque en el contexto, ¡como el impermeable amarillo de Alexandra! También los accesorios como sombreros grandes, bicicletas y paraguas también son útiles para estas capturas.
6. El efecto bokeh
Juega con la profundidad de campo y enfócate en algo en el primer plano de tu composición, permitiéndote quedar borroso en el fondo. Intente bajar el diafragma de su cámara o use el modo retrato en su teléfono inteligente para lograr este efecto bokeh. Esto permite la interacción humana en la imagen sin dejar de permanecer de incógnito.
7. Edición creativa
Puedes ser creativo al mostrarte en tus imágenes con una edición inteligente. Sólo estás limitado por tu imaginación y quizás por tus habilidades con Photoshop, pero esta es definitivamente una habilidad que vale la pena practicar. ¡Simplemente experimenta y nunca sabrás lo que podrías crear!
Espero que esto te haya inspirado a ponerte frente a la cámara y agregar un elemento humano a tus imágenes, o tal vez te haya dado algunas ideas diferentes para agregar algo de variedad, estilo y creatividad a tus ‘selfies’. ¡No puedo esperar a ver lo que creas!